- Revistas y monográficos destacados:
- Monográfico de Cuadernos de Pedagogías sobre Orientación Educativa (Febrero 2016).
- Número 21 de la Revista de AOSMA (Enero 2016).
- Número 27 del Boletín de APOCLAM (Febrero 2016).
- Revista número 13 de Convives: Familias y convivencia.
- Podcast de OrienTapas con entrevistas a orientadoras y orientadores.
- La actualidad del ámbito de la educación y orientación tuvo como momentos principales este trimestre:
- Semana de la Tuitorientación 2016, organizada desde la cuenta @Tuitorientador.
- Proposición No de Ley sobre Orientación Educativa en Andalucía.
- "Educación ultima un decreto para los que repitan Bachillerato cuando cambie la ley".
- "Educación descarta que una prueba tipo test sustituya a la Selectividad".
- Durante este trimestre destacaron los siguientes temas de debate en red:
- ¿Por qué te gusta ser orientador? #NSCW16
- ¿Cuentan los servicios de orientación con medios humanos suficientes?
- ¿Tenemos escuelas de "talla única"?
- ¿Qué nos aporta la neuroeducación?
- "¿Qué está fallando en la integración de los alumnos con discapacidad?"
- Altas capacidades: respuesta educativa.
- Alumnos y alumnas con síndrome de Asperger.
- ¿Cómo diferenciar el acoso escolar de otras situaciones de conflicto?
- Aprendizaje móvil a debate.
- Hangout de OrienTapas sobre el uso de Twitter en orientación educativa.
- Entre los Recursos #TuitOrienta compartidos por la Comunidad OrienTapas, no debes perderte:
- Relacionados con tutoría, prevención, desarrollo y valores: Recursos para la Acción Tutorial del ETPOEP Granada; Programa TEI, Tutoría entre iguales; Planes y protocolos sobre convivencia y acoso escolar; Guía de buen trato y prevención de la violencia de género; Educación para la salud y corresponsabilidad; #sinpeligrosenlaRED; Las escuelas de padres; Normas y límites; Guía de resiliencia de la APA para padres y profesores; Maderas que son violines; #AlimentoMiAutoestima; Guía de Alimentación PHS; Documentos para la gestión del Departamento de Orientación;
- Relacionados con atención a la diversidad: El TDAH desde la orientación educativa; Libro Blanco del TDAH; Trastorno Específico del Lenguaje; Día Internacional de la Epilepsia; Día Internacional del Implante Coclear; #SaludMentalEnLaEscuela; Guía de Trastornos del Sueño en la Infancia y la Adolescencia; Alumnado con altas capacidades: recursos y enlaces;
- Relacionados con procesos de enseñanza y aprendizaje: Informar bien a los alumnos sobre su trabajo: feedback; Cómo motivar a nuestros estudiantes; 7 consejos para que tu hijo aproveche su tiempo estudiando; Técnicas para combatir la ansiedad ante los exámenes; Cómo controlar los nervios ante un examen;
- Relacionados con orientación académica y profesional: Recursos online para orientación académica y profesional en Bachillerato; Cuadernos de Orientación Académica y Vocacional - Cádiz 2016; #DeProfesiónSER; Cuestionarios vocacionales online; Elegimos nuestro futuro; Oficiorama, oficios del futuro; ¿Qué quieres hacer con tu vida?; Guía de Salidas Profesionales de la Universidad de Murcia; Selectividad 2016 en GoConqr y en Educaweb; Descubre la FP; Formación Profesional: 9 títulos acumulan la mitad de los contratos; La carrera especial; ¿Tenemos una sola vocación?; Guía PreUniversia: qué hacer después del instituto;
- Otras lecturas de textos escritos por orientadores y educadores que no deberías perderte:
- Orientación educativa con TIC y en red: reflexiones 2.0. por los protagonistas de los Premios OrienTapas 2015.
- El papel del orientador ante los expedientes disciplinarios, por Mónica Diz.
- Quisiera saber ..., por Claudio Castilla.
- Las competencias de los orientadores en la educación formal y no formal, por Rafael López Azuaga.
- Reflexiones sobre la evaluación psicopedagógica, por Xohán Álvarez Castro.
- Nuestro lado más humano: una experiencia de Aprendizaje-Servicio, por Juan de Vicente Abad.
- La actitud en orientación, por Begoña Cañete.
- Conócete a ti mismo, por Patricia Carrero.
- Desde mi sitio, por Eugenia Jiménez.
- La coordinación de la atención a la diversidad, por Celia Molares.
- Entrevista a la orientadora de Estados Unidos Amy O'Neal.
- Un pacto por la orientación, por Alberto del Mazo.
- El perfil del orientador y de la orientadora del siglo XXI, por Mª Ángeles García.
- Ocultar mostrando: el modelo de orientación sistémica para la inclusión educativa, por Raúl R. López.
Como cierre de esta selección, uno de los vídeos más vistos y difundidos durante este trimestre: el corto "The present", de Jacob Frey, compartido por el propio autor en Vimeo.
The Present from Jacob Frey
Y tú, ¿qué recursos o noticias destacarías de este trimestre? Puedes añadir un comentario y seguir compartiendo recursos y enlaces en red en Twitter (recursos para orientadores con la etiqueta #TuitOrienta, enlaces para alumnos con la etiqueta #oriéntate y otros temas de actualidad y debates con la etiqueta #orientachat) o en otras redes y comunidades virtuales para profesionales de la orientación educativa (Facebook, LinkedIn, Google+, ...).
Si te has quedado con hambre con este menú degustación, consulta todas las "Orientapas" de este trimestre:

- En scoop.it/t/tuitorienta los enlaces a #TuitOrienta, un proyecto de curación conjunta de herramientas y recursos abiertos de orientación educativa e intervención psicopedagógica a través de Twitter. Para participar, sólo hace falta compartir recursos con la etiqueta #TuitOrienta en Twitter.
- En scoop.it/t/orientacion-al-dia los enlaces a la actualidad más reciente relacionada con la orientación educativa (artículos, noticias, formación, legislación, ...). También utiliza etiquetas y puedes filtrar todos los enlaces de cada mes.